“Esta es una de las peores catástrofes que he fotografiado”

0
1045

El reportero gráfico Juan Faustos tenía 27 años y laboraba para diario El Comercio, cuando ocurrió el desastre de La Atarazana. Los planes eran otros para aquel domingo, que era su día libre. 

Sin embargo, sus superiores lo llamaron para que acudiera a la zona del desastre. Ya tenía experiencia en coberturas de prensa, pero esta fue una de las que marcaron su vida y su carrera. 

Alrededor de 30 minutos tardó en llegar a la manzana D-4 desde el sur de la ciudad, donde se encontraba con su esposa. 

“Es una de las peores tragedias que me ha tocado cubrir y fotografiar en mi vida. Todo estaba destruido”.

Faustos proviene de una familia vinculada a la reportería gráfica. Sus hermanos Francisco y Filiberto también se dedican al oficio. Lo mismo que algunos sobrinos. 

Este fotoperiodista de 58 años tuvo que abrirse camino entre militares y rescatistas para captar las imágenes del horror. 

Dijo sentirse impactado por el fuerte olor a combustible y cuerpos quemados que había en el sector.

“Allí también me tocó captar imágenes muy duras”.

 Juan, 31 años después, estuvo en el lugar exacto desde donde tomó las fotos que salieron en diario El Comercio. Recordó cada detalle y lo que hizo para cumplir con su trabajo. 

Sabe que en este oficio a veces hay que tomar fotos de situaciones difíciles y dolorosas.  

“Fue muy, muy complejo lo de La Atarazana. Se trata de un hecho que me marcó como periodista y que jamás olvidaré”. (I)

Fotografía y videos: Miguel Castro/Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí