Emotiva, cargada de mucho sentimentalismo, alegría y esperanza. Así fue la ceremonia de inauguración del Centro de Desarrollo de Habilidades ‘Valientes’ del Municipio de Guayaquil efectuada la mañana del jueves 3 de diciembre, en La Atarazana.
Paola Aragundi fue una de las más contentas. Ella es mamá del niño Fabián F. quien padece de un retraso sicomotor. Junto a la sicóloga Alexandra Cevallos ayudaron al pequeño a pintar distintos dibujos en una de las salas de este recinto.
El menor recibe terapias desde los dos meses de nacido y gracias al centro municipal podrá acceder a más servicios y atenciones.
La madre y el niño residen en las calles Camilo Destruge y la 20, suburbio de Guayaquil.
“Esta es una obra increíble, maravillosa. Va a ayudar a mucha gente”, sostuvo.
“Esta es una obra increíble, maravillosa. Va a ayudar a mucha gente”, sostuvo.
Durante el acto de apertura, uno de los discursos más emotivos fue el de Ximena Gilbert, directora de Inclusión Social del cabildo y madre de un adolescente con Síndrome de Down.
A la funcionaria se le quebró la voz en varias oportunidades y ello contagió a los presentes.
A la funcionaria se le quebró la voz en varias oportunidades y ello contagió a los presentes.
“Hace 15 años cuando nació Jorge Andrés soñé con algo así. Este espacio ha sido diseñado en lo que me hubiera gustado para mí. En lugar donde a uno como padre le enseñen qué hacer en casa”.
El asistir unos días a la semana a estas terapias, remarca, no es suficiente, si es que el trabajo no se complementa en el hogar.

“Vamos a cambiar vidas aquí, los niños van a recibir terapias y apoyo para su futuro. Este centro es la suma de varios milagros”.
En tanto, la alcaldesa Cynthia Viteri recordó que la obra está dirigida a los menores desde los cero años hasta los adultos.
“Aquí se atenderán alrededor de mil personas por mes que padecen diferentes problemas. Todo con la ayuda de los mejores profesionales. Esto es para las personas que menos tienen y que tendrían que pagar $ 25 por terapia. Aquí tienen un centro seguro, recibirán mucho cariño. Se incluye a la familia y a los hermanos del niño”.
La titular del Cabildo manifestó que con este espacio inclusivo “se le ha puesto corazón a la ciudad”. (I)

Fotografías y video: Miguel Castro/Atarazana Go!