El Padre García explicó el milagro de la Virgen María

0
1582

La noche del miércoles 23 de diciembre fue una de las más emotivas y espirituales entre los feligreses de La Atarazana, que acudieron a las novenas previas en recordación al Nacimiento de Jesús. 

El Padre Alfredo García explicó a casi un centenar de fieles el milagro de la concepción de la Virgen María. 

Fueron minutos de profunda devoción, de silencio y de respeto a lo que narraba el sacerdote. 

En su mensaje, el prelado también ponderó la importancia que tuvo José, antes y después de la llegada al mundo del Hijo de Dios. 

Al parque de La Concordia arribaron decenas de familias, agentes de Policía, religiosas y ciudadanos para escuchar uno de los mensajes más importantes para el catolicismo. 

El coro de la Iglesia del Señor de la Buena Esperanza interpretó los tradicionales villancicos de la época. 

Esta vez, más adolescentes se sumaron a la recreación del nacimiento de Jesús. Incluso se montó un pesebre. Al menos una decena de jóvenes se vistieron para emular a los personajes bíblicos. 

El Padre García aprovechó el momento para pedir a los presentes que oren por aquellas personas que perdieron su vida a consecuencia de la pandemia o por los enfermos a causa de la covid-19. 

Hizo un profundo llamado para acompañar a los familiares de estas víctimas y apoyarlos de manera espiritual. 

Las misas del viernes 25 de diciembre serán en el horario de las 11:00 y 19:00  

Más casas encendidas 

En las últimas horas, más familias adornaron sus viviendas con luces navideñas, guirnaldas, nacimientos, árboles y similares. 

Las moradas se llenaron de colores y de colores. 

Gabriela Morla (48) reside desde hace 30 años en La Atarazana. Ella y su familia decidieron mantener el espíritu navideño a pesar de que perdieron a un integrante solo hace unos meses. 

“No teníamos ánimos de nada, pero después lo pensamos bien. A mi suegra le gusta adornar la casa y finalmente nos decidimos en poner los adornos”. 

Los arreglos en su morada, ubicada en la manzana D-1 villa 2, se tomaron cerca de 15 días y participan todos los miembros del hogar. Incluso les tocó renovar el árbol navideño. 

A unas 7 cuadras del domicilio de Gabriela, en la manzana B-2 villa 9, está la residencia de la familia Romero-Pérez.  

Allí la matriarca es doña Guillermina y ella es quien dirige a una de sus nietas en la colocación de los adornos navideños. Su jardín, ventanas, puertas del garaje y el interior están alumbrados. 

Esta tradición la mantiene desde hace casi medio siglo. 

Ella, al igual que muchos atarazaneños no pierde la fe a pesar de los días difíciles que vive el país. (I) 

Fotografías y videos: Jonathan Miranda/Atarazana Go!  

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí