Un importante encuentro virtual, vía Zoom, se dio la noche del jueves 25 de febrero entre las autoridades policiales de La Atarazana y un grupo de vecinos de esta urbanización.
La cita fue convocada, a través del chat comunitario de WhatsApp creado para atender las emergencias de los moradores de la ciudadela, por el subteniente Carlos Naucín y por el cabo Ángel Granda, agentes del orden del Circuito Atarazana.
A pesar que en esa plataforma hay más de 150 vecinos, apenas 16 formaron parte de la reunión. Esa escasa presencia no desanima al subteniente Naucín.
Por el contrario, el uniformado exhortó a los demás atarazaneños para que se integren en las próximas convocatorias.
Los vecinos participantes, de su parte, ponderaron la iniciativa de los gendarmes.
Problemas en dos manzanas
Varios moradores de las manzanas M y O afirmaron que su sector se ha convertido en el blanco preferido para el robo de accesorios y de cerebros de sus vehículos.
Manifestaron que ni siquiera las lluvias o la existencia de cámaras de seguridad detienen a los antisociales.
“A pesar de que llamamos a las autoridades para pedir ayuda, llegaron cuando ya era tarde”, indicó un vecino víctima de la delincuencia.
Al respecto, el subteniente Naucín reconoció las dificultades y la falta de personal, así como de vehículos para atender los requerimientos.
Recordó que el proceso electoral en curso y los recientes hechos ocurridos en las cárceles desviaron al personal hacia esos recintos.
El oficial se comprometió a pedir más elementos policiales, motorizados y patrullas para redoblar los esfuerzos contra el hampa en La Atarazana.
Advertencia de estafas
El subteniente Naucín reveló a los residentes que han recibido múltiples denuncias de estafas e intentos de perjudicar a ciudadanos del sector.
Explicó que personas inescrupulosas se hacen pasar como representantes de distintas empresas o entidades públicas y en base a engaños acceden a documentos o dinero de los moradores de la urbanización.
El uniformado recordó que existen varias maneras de denunciar los delitos que ocurran en la zona: a través del chat comunitario y llamando al ECU-911.
Incluso Naucín proporcionó su número telefónico personal para atender cualquier requerimiento ciudadano.
El encuentro, que se prolongó por cerca de una hora, dejó satisfechas a las partes.
Una de las primeras medidas a adoptar será la depuración del chat comunitario a fin de que solo sigan en el mismo, quienes residen en La Atarazana.
El siguiente paso es mantener un encuentro más directo con el vecindario, eso sí respetando las medidas de bioseguridad.
No se descarta la realización de una asamblea en las instalaciones del Centro de Mejoras La Atarazana, frente a la manzana D-5.
Directivos de esa institución dijeron estar prestos a facilitar el local para citas de esta naturaleza. (I)
Fotografías: Cortesía de la Policía