Pargo y lisa se ofertan en La Atarazana para la fanesca, en reemplazo del costoso bacalao

0
1008

La recordación de la Semana Santa llega al Ecuador acompañada de la preparación de una sopa popular hecha a base de granos, con pescado seco y salado.  

Ese plato es la tradicional fanesca que desde hace algunas semanas se oferta en restaurantes de la ciudad, pero que las familias que la elaboran en casa la consumen, regularmente, entre los días Jueves Santo y Viernes Santo.  

En La Atarazana, las tiendas de abarrotes disponen de la mayoría de frejoles, garbanzo, mote y otros ingredientes.  

Lo que es más difícil de conseguir es el bacalao, pescado recomendado para este caldo. 

En un recorrido efectuado por diferentes despensas, sus propietarios dijeron que cuentan con la mayoría de productos de la Sierra para la fanesca. Lo que no han traído, por las dificultades para conseguirlo y por su alto costo, es precisamente el bacalao.

En la denominada “Placita”, entre las manzanas N-1 y K-1, tampoco es posible hallar esa especie de pescado. Lo que ofertan algunos comerciantes en su reemplazo es el pargo y la lisa. En el caso del primero, el costo por libra es de 4 dólares, mientras que el de la otra variedad se vende en 3 dólares.  

Hasta el mediodía del miércoles 31 de marzo, aún se podía comprar los últimos paquetes disponibles de filetes de bacalao, en el local de una cadena de tiendas de alimentos, ubicado en la ciudadela Los Álamos.  

En este establecimiento se comercializan en dos precios: $ 7, aproximadamente, el de 450 gramos, y $ 15, el de 900 gramos.  

La mayoría de granos, en cambio, tiene un costo de entre $ 0,20 y $ 0,30 el cuarto de libra. Solo la arveja cuesta cincuenta centavos.  

Algunos moradores de la urbanización que elaboran año a año este plato, ya lo promocionan en sus redes sociales personales y hasta en los postes de la calle.  

El valor de la tarrina de medio litro puede llegar a valer entre $ 3 y $ 5; mientras que la de un litro, dependiendo del chef, hasta $ 7, $ 10 y $ 12. (I)  

Fotografías: Atarazana Go!  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí