El Centro ‘Valientes’ extiende la mano para vencer a la depresión

0
1881

Las instalaciones del Centro Municipal de Desarrollo de Habilidades ‘Valientes’, ubicado en La Atarazana, se pintaron de amarillo la mañana del viernes 10 de septiembre.

Globos y flores de ese color, así como un grupo de familias con camisetas o blusas de ese tono colmaron la planta baja de la edificación.

La conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio no pasó desapercibida para la institución del Cabildo porteño.

El amarillo no solo está asociado con el sol y la energía; en sicología se lo vincula con aspectos positivos como el optimismo, la alegría o el entusiasmo.

Esto último es exactamente lo que quisieron transmitir los funcionarios y sicólogos de esta dependencia a un grupo de personas que participó de una charla sobre temas relacionados a la depresión, la tristeza, el suicidio y similares.

La jornada empezó unos minutos antes de las 9 de la mañana con una actividad en la que participaron padres de familia y que concluyó con la revelación de las recientes cifras acerca de la autoeliminación: 350 casos por problemas sentimentales y 321 por incidentes familiares.

Previamente, Ximena Gilbert, directora de Inclusión del Municipio, dio la bienvenida a las familias y les agradeció por su asistencia.

Los sicólogos efectuaron varios ejercicios participativos con al menos 20 jefes de hogar, en su mayoría mujeres.

Uno de ellos consistió en poner los nombres de las personas más cercanas, en una hoja que tenía dibujada una mano en el centro, con el fin de crear una red de apoyo emocional de estos ciudadanos.

Mientras los adultos se integraban sus hijos pasaron a otros salones del Centro para recibir charlas con los sicólogos.

El equipo de profesionales en el edificio ‘Valientes’ está integrado por María Fernanda Buenaño, Rafael Mancilla, Renato Chonillo, Andrea Morales y Paúl Espinoza. Ellos forman parte del Programa de Prevención, Atención e Intervención de Niñas, Niños y Adolescentes con Trastornos de Depresión y Ansiedad.

La sicóloga Buenaño expresa que la idea del taller es enfocarse en la creación de redes de apoyo. Esto es, el grupo humano que está detrás de cada persona.

“Aquí entran los familiares, amigos y otros que pueden ayudar a quienes estén afectados por la depresión”.

¿Cómo se auxilia a una persona abatida o desalentada?, Buenaño manifiesta que primero debe crearse una empatía entre el profesional y él o la afectada.

Tras ello, añade, se va analizando el ¿por qué de esos pensamientos o ideas de baja autoestima?

“El tema de la pandemia también generó muchas situaciones complejas porque las personas se aislaron”, afirma.

La sicóloga resalta que el trabajo a realizar en el edificio de ‘Valientes’ se enmarca en atender a los chicos deprimidos, cuyas edades oscilan entre los 9 y 17 años, con el objetivo de evitar que tomen decisiones fatales.

“Es la primera actividad que desarrollamos como programa. En la fase inicial tuvimos 119 usuarios, hoy tenemos 78”, destacó.

Pastora Castro, coordinadora de Desarrollo e Inclusión de la Dirección de Inclusión Social del Municipio, expresa que uno de los programas existentes es el de prevención, diagnóstico y tratamiento de la depresión y ansiedad.

“Hay cifras altas de niños y adolescentes que perdieron la vida por situaciones depresivas o emocionales que no fueron bien manejadas. Queremos crear conciencia en la familia y en el entorno educativo para reconocer las alertas”.

Castro contabiliza al menos a 100 personas, entre terapeutas, sicólogos, docentes y otros profesionales que prestan su contingente en los 3 centros del Cabildo destinados a esta tarea preventiva.

“Desde el año pasado ya veníamos laborando en estos temas. Lo hicimos con 5 unidades educativas en un programa piloto. Ahora estamos con 4 instituciones más”.

Los moradores de La Atarazana, La FAE, Los Álamos, Bella Aurora, Naval Norte, ciudadelas aledañas y del resto de la ciudad que requieran de información deben acercarse a la sede del Centro ‘Valientes’, a fin de coordinar con el equipo de sicólogos la ayuda que necesiten. (I)

Fotografías: Atarazana Go!

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí