La Atarazana fue el lugar escogido por la Alcaldía de Guayaquil, para construir una obra que podría servir de ejemplo en el país: el Centro Municipal de Desarrollo de Habilidades Valientes.
En este espacio, día a día, reciben atención y terapias de rehabilitación decenas de niños y jóvenes con capacidades especiales.
Junto a sus padres o un acompañante, los pacientes llegan desde diferentes sectores de la ciudad. Hay otros que se desplazan por sí solos a pesar de padecer discapacidad visual.
La edificación se encuentra ubicada frente a la manzana D-5 y junto al emblemático Colegio Nacional Dr. Francisco Campos Coello.
En Valientes existen tres programas: uno de Habilidades, otro de Artistas y el de Depresión y Ansiedad. Todos están dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes.
En cada uno de ellos, terapistas del más alto nivel trabajan con los pequeños y adultos, en una infraestructura moderna y con los mejores equipos para estas tareas.
Este viernes 3 de diciembre, al cumplirse el primer año de su inauguración, el Centro realizará una casa abierta en la cual se explicará a los asistentes sobre los servicios que se ofrecen.
Así mismo, habrá una presentación musical a cargo de los Artistas Valientes, es decir los jóvenes que aprenden a tocar guitarra, batería y piano en la institución.
El evento será a partir de las 09:00 y se extenderá hasta las 13:00
La ciudadanía en general, así como los vecinos de La Atarazana, La FAE, Los Álamos y urbanizaciones aledañas pueden participar de la jornada. (I)
Fotografías: Miguel Castro/Atarazana Go!