El Blackend cerró con más asistentes y la solidaridad hacia Jonathan

0
1129

Esta crónica la arrancaremos con algunas conclusiones generales sobre lo que fue el Blackend Fest 2021, celebrado los días viernes 3 y sábado 4 de diciembre.

Lo primero a destacar es la asistencia de la comunidad rockera de Guayaquil. Fácilmente hubo entre 170 y 180 personas entre los dos días.

¿Y por qué es importante esto? Sencillamente porque asistir dos veces en una misma semana, a eventos en vivo de alto nivel como este, tiene un costo de entrada, de consumo y de transporte.

En los últimos días se ha desatado un aluvión de conciertos y estar presente en todos representa un egreso para la economía de cualquiera.

Los metaleros porteños acudieron en buen número, invirtieron en comida y bebidas, y ese esfuerzo es digno de destacar.

Otra fortaleza que tuvo este festival es la entrega de cada banda en el escenario. Del primer día, ya nos referimos en una crónica anterior.

Para el cierre, los siete grupos dejaron hasta la última gota en la tarima.

Sin embargo, resultó evidente que los thrasheros fueron los más contentos, pues moshearon con intensidad en cada tema de Toxic Soul y Profecía.

Otros que salieron felices son los fans del folk metal de Marbhaden. ¡Qué fiesta regalaron estos tipos!

Eso no quiere decir que los demás grupos no entusiasmaron a la gente. Ello ya lo narraremos a continuación.

Otro aspecto muy loable fue el comportamiento de los presentes. Cada quién disfrutó a su manera del festival y no hubo incidentes durante los dos días de música.

Así mismo, es de resaltar que las trece agrupaciones invitadas reconocieron el esfuerzo de Paúl Chóez y Andrés Samaniego, para hacer realidad el Blackend Fest 2021.

No se puede cerrar este análisis sin mencionar la solidaridad del personal rockero de Guayaquil a favor del músico Jonathan Andrade (Perpetua), quien se encuentra asilado en una casa de salud, tras sufrir un accidente.

Las rifas para recaudar fondos a favor de Jonathan tuvieron la acogida de todos.

El recital

Con más de noventa minutos de atraso empezó la tocada del sábado. Los rostros de preocupación y en algunos de malestar se reflejaron en quienes llegaron temprano al local del Comité de Trabajadores de la Cervecería Nacional.

All Force salió a la tarima a las 18:47, mientras en los altoparlantes sonaba el tema Run to the hills (Iron Maiden), en la versión de Avalanch.

La vocalista Andrea Samaniego, vestida íntegramente de negro, arengó al público para que se active. De inmediato dio paso al repertorio que interpretó junto a Thunder Vacacela.

El setlist incluyó a los temas: Sucesora, Cruel idilio, Canto de luna, Temple, Inhabitable y A toda fuerza (como el nombre de la banda), los cuales recibieron los aplausos.

Cerca de las 20:15 fue el turno de Reencarnación. Su frontman Mario Duchicela apareció con una máscara negra de cuero, con forma de pico de un ave.

Esta banda presentó canciones nuevas, una de ellas: Necronomicón, compuesta por John Ortiz.

Mario lanzó sus típicos agudos sin mayor esfuerzo. Un fan se arrodilló al pie de la tarima para homenajear al grupo. Reencarnación obsequió varias copias de su disco a quienes respondieron sencillas preguntas.

Vino el turno de Marbhaden y su folk metal. La locura se desató entonces unos minutos antes de las 21:00

La fuerza de este conjunto atrapó a todos. Tocaron sus temas, pero también versionaron a los españoles Mago de Oz. La gente no quería que abandonen el escenario, sin embargo, debían dar paso a los otros invitados.

Le llegó el turno al trío de metal extremo Shock. Los músicos oriundos de Cayambe expusieron sus mejores canciones en el género thrash death metal.

Los fans de las voces guturales y de las guitarras más estridentes se arremolinaron cerca del vocalista para agitar sus cabezas. Al final emitieron palabras de agradecimiento a la banda guayaquileña Profecía, que ya calentaba para tocar pocas horas después.

El show de Perpetua es el que vino a continuación. Ellos pidieron un minuto de silencio en homenaje a su compañero y fundador Jonathan Andrade, quien se encuentra en el lecho del dolor.

El primer tema fue dedicado precisamente para él. Tras ello vino una descarga de un heavy metal agresivo que enloqueció a los asistentes. Cerca de las 23:00 culminó su tocada. Se marcharon agradeciendo a Guayaquil y a los metaleros de la urbe por la solidaridad con Jonathan.

La hora del thrash metal en su más alta pureza estaba por iniciar. Cuando el reloj marcaba las 23:18 minutos, Toxic Soul empezó a tocar.

Ver y escuchar a este grupo es como viajar en el tiempo al pasado, en que hubo un auge de bandas de este género. No hubo un instante para respirar ni poner fin al desenfreno que generaron con cada melodía.

Los 40 minutos aproximados que tocaron solo evidenciaron que el thrash sigue muy arraigado en la Perla del Pacífico.

Finalmente, casi a la medianoche, el cuartero Profecía hizo su aparición. Los metaleros que habían mosheado con Marbhaden y con Toxic Soul, principalmente, recuperaron sus energías como por arte de magia.

Érick Álava, líder y vocalista, llamó al personal para que se integre y se acomode frente a la tarima.

Código marfil, Ángel exterminador, Pateando cabezas (estreno), Contaminación mundana y otras fueron parte del repertorio.

De Profecía hay poco que decir. Sus 27 años de trabajo. de producir discos y de recorrer el país, en innumerables tocadas, son su carta de presentación.

Al menos por 3 ocasiones se despidieron, pero el público no se los permitió y Álava junto a Andrés Mendoza, Byron Alvarado y Johnny Reyes no dudaron en seguir descargando su thrash death metal.

En uno de los temas fue invitado a tocar la batería Jimmy Naranjo, primer bataca del grupo; en otro, Érick se hizo cargo del bajo y Andrés pasó a la guitarra.

Unos minutos después de la 1 de la madrugada, el Blackend Fest 2021 llegó a su fin.

Los dos días de música y confraternidad rockera se terminaron. Quienes asistieron y disfrutaron del evento, ya cuentan los días para la próxima edición. Nadie duda que será igual de extraordinaria. (I)

Fotografías: Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí