El espíritu solidario de los rockeros se hizo presente otra vez

0
984

La amenaza de lluvia no detuvo la buena voluntad de al menos unos 70 rockeros que acudieron al concierto Camisetas Negras Solidarias, celebrado la noche del sábado 18 de diciembre, en un local del centro de la ciudad.

Lo que sí hubo es una inundación de juguetes llevados por los metaleros, los cuales serán entregados a niños y niñas, en el sector popular de Tiwintza.

El recital, que no empezó a la hora programada, estuvo marcado por emotivos momentos, pero también por un derroche de música de muy alto nivel.

Y esto era de esperarse, algunas de las mejores bandas de la escena participaron en la causa solidaria convocada por Marcelo Olaya.

La apertura estuvo a cargo de The Rippers, un cuarteto de thrash/death metal que en las letras de sus canciones incluye mensajes sobre temas sociales y culturales.

Tal es así que la tercera interpretación de ellos durante el concierto se llama La fiesta del chivo, en alusión a la novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, sobre la situación política en República Dominicana, en los años 60’s.

Su ‘arsenal’ incluyó a las canciones Éxodo, Gethsemane, Ciudad Cenizas y Los pájaros no cantan en Auschwitz.

La voz fuerte, pero rasposa de Wilmer Fiallos despertó a quienes se encontraban en el local. El frontman se presentó usando una capucha negra que finalmente se la sacó al cierre de la participación de la banda. Fueron casi 35 minutos de guitarras estridentes y una masacre a la batería por parte de Álex Arcos, David Rodríguez y Álvaro Baquero.

Luego vino el turno de Igor (thrash metal/hardcore), cuyo líder es el vocalista Alfonso Villacís.

La tocada de ellos arrancó con una introducción famosa: la célebre Carmina Burana, cantata escénica de los años 30’s, que ha sido usada por varias bandas del mundo como apertura en sus recitales.

Es importante recordar que el nombre de este quinteto provino de la mascota, de un proyecto anterior en el que estaba Villacís.

“Hacemos lo mismo que Iron Maiden, con Eddie; Megadeth, con Vic Rattlehead; o Anthrax, con Mr. Not. Son sus personajes”, sostuvo.

Escape, Monarca del poder, Judas y Pederasta fueron los temas que pusieron Alfonso, Hugo Marmolejo (bajo), Kevin Carvache (batería), Danny González (guitarra) y Juan Carlos Vásquez (guitarra), para el público.

“Esta gestión de Marcelo es totalmente admirable. Estuve algunos años en la organización con él y ahora lo hago como músico”, aseguró.

Uno de los momentos más emotivos de la noche se dio precisamente cuando Alfonso mostró los retratos de Susan Solís, amiga de la escena rockera, y el de la tía del baterista de Igor. Ambas fallecieron a consecuencia del cáncer y el recital fue un tributo póstumo.

Los Igor abandonaron los micrófonos para dar paso a Arpón, una banda experimental de hardcore. El reloj marcaba cerca de las 20:35

De acuerdo a su cuenta de Facebook, el grupo inició en mayo de 1997. Su líder es Juan Alemán quien canta a gran velocidad y cada gesto con sus manos o brazos es un mensaje corporal para quienes lo están viendo.

El quinteto hizo que algunos de los presentes moshearan.

A las 21:17, Profecía hizo pruebas de sonido. Alrededor de 15 minutos estuvo en ese proceso. Cuando parecía que ya arrancaban, el baterista Byron Alvarado hizo ajustes en su instrumento que se prolongaron por un rato.

La gente estaba ansiosa de ver en directo a una de las bandas más importantes del Ecuador.

Érick Álava, fundador y vocalista del cuarteto de death/trash metal, aprovechó para agradecer a los asistentes por apoyar la causa a favor de los chicos más necesitados y también a sus colegas músicos por estar presentes en el Camisetas Negras Solidarias.

Para los ‘proféticos’ esta es su sexta participación.

Una vez que Byron dio su ok, La cuenta regresiva al Armagedón fue el primer tema que cantaron.

La gente se arremolinó en el espacio donde estaban Érick, Andrés Mendoza (bajo) y Johnny Reyes (primera guitarra).

Continuaron con Los 7 sellos del horror y Ángel Exterminador. Este último desató la euforia de los rockeros. La gente danzó, movió sus cabezas y coreó con fuerza.

Álava presentó el single Electrificante, el cual fue creado en los inicios del grupo, pero que se grabó recién en 2019. Muy buena acogida tuvo la melodía.

Las 7 nuevas plagas y Pateando cabezas sonaron a continuación y desataron el mosh con más intensidad.

Los asistentes pidieron Oro Negro y Profecía les cumplió.

El cuarteto guayaquileño desconectó sus equipos pensando que era el turno de Metal Factor o de Ormen, sin embargo, estas agrupaciones no pudieron estar.

Los rockeros empezaron a abandonar las instalaciones en paz, tras haber disfrutado de una gran tocada, pero sobre todo tras donar un regalo para un niño necesitado. Esto último fue lo más importante de la jornada. (I)

Fotografías: Atarazana Go

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí