La célebre escultura de la “Pistola anudada” fue colocada a un costado de la mesa en la que gestores culturales, artistas y otros revelaron los detalles de lo que será el evento: Notas de Paz, un grito del arte y la cultura por un Guayaquil sin violencia.
El sábado 29 de abril, desde las 10:00 hasta las 23:00 se llevará cabo este festival en los exteriores del Kruger Rock Bar, ubicado en las calles Panamá, entre Juan Montalvo y Padre Aguirre.
Será una jornada de mucha música, de mensajes positivos, de presentaciones artísticas y también de exposiciones, así como la venta de bebidas y alimentos.
La mañana de este miércoles 26 de abril, Valeria Carvajal, directoral del Movimiento Cultural Social Rockearte, indicó que el día del concierto ese tramo de la vía quedará cerrado al tránsito vehicular y solo habrá espacio para los peatones.
Al momento, 15 emprendedores han confirmado su participación con diferentes ofertas gastronómicas y también de diversos artículos.
Carvajal destacó que el objetivo de este encuentro entre artistas y ciudadanos es hacer un llamado a la no violencia en la ciudad.
A esta convocatoria de Rockearte acudieron: Ricardo Grunauer, del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología (ITB); Paúl Montesdeoca y Andrés Espinoza, del Movimiento Social Arte y Cultura (Mosarc); Víctor Huerta, de la Fundación F17; Jacinto Betancurt, dirigente de la Red Monte Sinaí; el pintor Jorge Jaén y el activista Geovanni Burneo Lupino, entre otros. Eduardo Kruger, propietario del bar, también formó parte del grupo.
Algunos de los citados intervinieron no solo para referirse al evento Notas de Paz, sino también para expresar sus puntos de vista sobre el trabajo desde los centros educativos, el temor que existe en la ciudadanía y también acerca de la necesidad de organizarse en un solo movimiento, el cual a futuro pueda tener voz y voto en el Concejo Cantonal de Guayaquil y por qué no, en la Asamblea Nacional. (I)
Portada, fotografías y videos: Atarazana Go!