Guayas enfoca al turismo con ojo fotográfico y cangrejos

0
1184

José Sánchez, uno de los mejores reporteros gráficos del Ecuador, y Carlos Díaz, chef especializado en platos elaborados con carne de cangrejo, no se conocen, pero ambos coincidieron en días pasados en un evento convocado por la Prefectura del Guayas.

El primero, porque está interesado en participar en el concurso “Click al Guayas”, iniciativa del gobierno provincial, para que aficionados y profesionales de la fotografía capten paisajes, flora, fauna, y todo aquello que permita promocionar el turismo.

En cambio, Díaz acudió con diferentes platos preparados con este crustáceo. Él será uno de los emprendedores gastronómicos que estará presente en la Octava Edición del Festival del Cangrejo Rojo, en Naranjal, prevista para el 6 de agosto.

La mañana del jueves, la Prefectura del Guayas y el Municipio de Naranjal dieron todos los detalles de ambas propuestas.

Marcela Aguiñaga, titular del gobierno provincial guayasense, señaló que el concurso fotográfico permitirá transmitir -por medio de imágenes- un mensaje de esperanza, de unidad y de voluntad inquebrantable a todo el país.

“No estamos pasando buenos momentos. Sabemos que hoy solo vemos noticias sobre sicariatos, asesinatos y temas relacionados a la inseguridad. Eso genera desánimo y afecta a la economía de restaurantes y hoteles. A pesar de ello, somos un pueblo resiliente que se levanta de la adversidad”.

Respecto al festival del cangrejo en el cantón Naranjal, la funcionaria invitó a la ciudadanía para que acuda a esta localidad y deguste los diferentes platos.

Exposiciones itinerantes

El director provincial de Turismo, Ángelo Calderón, indicó que el concurso fotográfico tendrá dos categorías: amateur y profesional.

Pueden participar reporteros gráficos de todo el país, no solo de la zona local.

La institución se encargará de los recorridos con los fotógrafos, tanto en el Festival del Cangrejo como en el Biocorredor que se encuentra en la vía a la Costa. Para este último, la fecha establecida es el 19 de agosto.

Entre los reconocimientos que hará la Prefectura está una exposición itinerante por toda la provincia con ese material gráfico. La muestra está programada para septiembre, mes en que se conmemora el Día Mundial del Turismo.

Las bases del concurso pronto estarán disponibles en la página web de la institución.

Seguridad en el festival

Las autoridades naranjaleñas han enfocado sus esfuerzos no solo en esta nueva edición del Festival del Cangrejo Rojo, sino también en garantizar la seguridad de los visitantes para ese día.

Así lo manifestó Marcos Suárez, director de Turismo del Municipio de Naranjal, durante su intervención en el evento conjunto con la Prefectura del Guayas.

En esta oportunidad, los emprendedores gastronómicos del cantón colocarán sus puestos en la avenida Olmedo, la principal de la ciudad.

No solo habrá un sinnúmero de platos preparados con la carne y la grasa del crustáceo, sino también shows artísticos.

La invitación al concurso fotográfico y al festival del cangrejo ya fue formulada por las respectivas autoridades.

Los reporteros gráficos tienen tiempo para pensar cuáles pueden ser las mejores imágenes, así como también los chefs para innovar en nuevas recetas. (I)

Portada, videos y fotos: Atarazana Go!

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí