Dos instituciones educativas de esta urbanización forman parte de una iniciativa de la Prefectura del Guayas, para instalar una gran escuela de fútbol.
El primer paso ya lo dieron varios funcionarios de la institución provincial, en días pasados, cuando realizaron una inspección en la cancha de balompié que hay en la ciudadela.
En esa oportunidad verificaron también cuáles serían los sitios adecuados, donde se instalarían ciertas infraestructuras que complementen el proyecto.
El jueves 7 de septiembre, en cambio, se desarrolló la primera reunión formal de presentación de la idea a las autoridades de la Unidad Educativa Fiscal FAE 2 y la Unidad Educativa Comandante Francisco Pita Pita.
El encuentro fue gestionado por Piero Rivas, presidente del Comité La FAE Renace.
Ronald Anchatuña Trujillo, especialista del Departamento de Deportes de la Prefectura, explicó que la idea es constituir una escuela de fútbol con 200 jóvenes.
El proyecto -precisó- arranca con los planteles citados, pero posteriormente se pueden ir incorporando jóvenes de la urbanización y de las ciudadelas aledañas.
“Nosotros nos encargaríamos de dar el mantenimiento de la cancha y dejarla lista para los entrenamientos. Además, proporcionamos los uniformes y el trabajo deportivo lo ejecutaría un exfutbolista profesional. Se prevé la instalación de un bebedero de agua, en las inmediaciones”.
En la cita también estuvo el exjugador de Emelec y de la Selección del Ecuador, Augusto Poroso.
El guayaquileño, que siempre jugó de zaguero central, sería uno de los profesores de la escuela.
Máximo Banguera, Kléber Fajardo, Manolo Uquillas, entre otros exfutbolistas, forman parte de esta propuesta del Gobierno Provincial del Guayas.
Byron Moreno, uno de los representantes de la Unidad Educativa Comandante Francisco Pita Pita, ponderó el proyecto en lo deportivo y a la vez resaltó la posibilidad de integración entre los dos planteles.
Su compañero de labores, Brian Medina cree que esta es una buena oportunidad para que los jóvenes de la ciudadela y de las urbanizaciones aledañas, se sumen a un plan que, en paralelo, los ayudará a mantener la salud.
Banguera, legendario exarquero de Barcelona, recorrió la cancha de fútbol junto a los educadores y al presidente del Comité La FAE Renace.
Allí constató el estado de todo el recinto y a su vez observó los sitios donde la Prefectura construiría algunas edificaciones.
Funcionarios de la entidad provincial y los directivos de los planteles se reunirán nuevamente, para firmar el acuerdo que viabilice la creación de la Escuela de Fútbol Prefectura del Guayas “FAE”. (I)
Portada, fotografías y videos: Atarazana Go!