La expectativa de los seguidores de la banda guayaquileña Profecía y la de los coleccionistas de vinilos de grupos de rock nacionales llegó a su fin.
Érick Álava, Johnny Reyes, Andrés Mendoza y Roberto Portilla, integrantes de la agrupación, presentaron oficialmente al público el box set del emblemático disco VII Veces VII, cuando se cumplen dos décadas de haber aparecido en la escena metalera del Ecuador.
Se trata de una caja de madera de fino acabado, en cuyo interior hay varios productos alusivos a la banda y a esa producción. Todo en dos presentaciones: la Picture Disc y la Marble Red.
Este trabajo estuvo a cargo de Óscar Prado, del sello 300 Récords.
El lanzamiento se cumplió durante un concierto donde también estuvieron las bandas Arpón, Sagaz, Infexion, That Day y decenas de fans del rock pesado porteño.
Profecía sorteó entre los asistentes un box set. El ganador fue un roquero conocido en el medio como Pacho.
Pero, ¿cuál es el contenido de la caja? Al interior se encontrará con un certificado de autenticidad, el long play como tal, el digipac del VII veces VII y el casete, cinco postales de la banda, un pin metalizado, varios stickers, un parche bordado, el digipack de la grabación en vivo, una vitela conmemorativa, un botón, un póster y un llavero de la agrupación. Se incluye también un jarro con diseños de la portada.
Prado afirmó que durante un año se trabajó en la producción del box set.
“Esta es una obra de arte que nadie más ha sacado, en este tipo de calidad”, sostiene.
Cuatro bandas en escena
Profecía convocó a varias bandas del medio metalero para la presentación del box set. Solo una de ellas: Mantra, no compareció.
That Day, Arpón, Sagaz e Infexion descargaron todo su poderío en este esperado certamen, organizado por Marcelo Olaya.
El festival estuvo convocado para las 18:00, en el Instituto Cultural Nuestra América (ICNA), pero no empezó a esa hora.
Como en otros eventos similares, los roqueros no son los más puntuales y hay otros que se quedan en los exteriores de los locales donde se llevan a cabo los eventos. Esto también sucedió en el reciente Festival Resistencia Huancavilca cuya crónica será publicada en los próximos días.
Hacia las 20:00, los jóvenes de That Day tomaron sus instrumentos y con ellos empezó la tocada.
En esta agrupación están: Ariel Reyes y Nahín Naranjo, hijos de Johnny Reyes, guitarrista fundador; y de Jimmy Naranjo, exbaterista de Profecía, respectivamente. Este último participó en el primer trabajo del cuarteto.
A más de Ariel y Nahín, la banda de pop punk que ya tiene 2 años de trayectoria, la componen: Miguel Saldarriaga y Jonathan Zapata.
Los jóvenes recibieron calurosos aplausos tras interpretar siete temas, dos de ellos nuevos.
A continuación le tocó el turno a Arpón. Ellos lucieron su tradicional uniforme color rojo y su mascota: Arponcito, unas veces estuvo colgado en el pedestal del micrófono y otras en manos de Juan José Alemán, vocalista y líder.
Su show es energía pura y Alemán sabe como transmitirla. Es inevitable que los metaleros no martillen con sus cabezas cuando esta banda entra en acción.
El frontman agradeció a los asistentes por el respaldo a estos eventos.
El repertorio de Arpón incluyó temas como: “Triqui”, “La violencia”, “Cambien el poder”, entre otros.
Los integrantes de esta máquina roja del hardcore punk se despidieron del público, en medio del reconocimiento de todos. Hubo varias personas que se tomaron fotos con los Arpón.
Sagaz, otro de los grupos invitados a la fiesta profética, de inmediato se acomodó en el escenario.
Tras ajustar los equipos y dejar todo en orden Andrés Naranjo (voz), Jonathan Izquierdo (batería), Billy Alvear (bajo) e Isaac Díaz (guitarra) arrancaron con su presentación.
El gran ausente fue el virtuoso guitarrista Jonathan “Oso” Torres, quien se encuentra alejado temporalmente de los escenarios por razones de salud.
El cuarteto interpretó cerca de ocho temas, uno de ellos “Venganza”, el cual fue grabado originalmente junto a las voces de Érick Álava (Profecía) y de Paolo Monroy (Metalquil). En esta ocasión lo interpretaron Andrés y Billy.
Hacia las 22:30 era el momento de que los ritmos suban de tono y sean más violentos.
Ello se dio con la tocada de Infexion, trío de grindcore, que en esta ocasión apareció solo con dos de sus integrantes: Édgar Asanza (bajo y voz) y Aníbal Jiménez (batería).
El guitarrista Joffre Aragundi se ausentó por motivos laborales.
Su metal agresivo y extremo nació allá por 1994 bajo las influencias de agrupaciones como Napalm Death, Patareny, Fear of God, Agathocles, Siege, entre otras.
Asanza se dirigió al público para explicar la ausencia de su compañero y sin temor alguno continuó con el setlist planificado.
Los metaleros entendieron la situación y disfrutaron de cada tema.
El retorno del VII Veces VII
El momento más importante de la noche llegó cuando el reloj marcaba las 23:20. Era el turno de los anfitriones de la fiesta.
El disco VII Veces VII que vio la luz en 2003 volvía a la palestra de la escena roquera, esta vez en un box set de lujo y en dos ediciones.
Esa joya del rock pesado ecuatoriano grabada en esa época por Érick y Frankie Álava, Johnny Reyes y Roberto Portilla toma vigencia otra vez.
Profecía interpretó varios temas de esa histórica producción. Fue como un viaje al pasado y a los conciertos que se dieron a inicios del nuevo milenio.
Los fans respondieron a la convocatoria de la banda porteña. Hubo mosh y mucha gente agitando sus cabezas al ritmo de cada canción.
Érick agradeció a todos por su lealtad y al mismo tiempo invitó a los seguidores del cuarteto a adquirir el box set.
Alrededor de la 01:00 el recital llegó a su fin.
Los asistentes disfrutaron de cada presentación y poco a poco abandonaron las instalaciones de ICNA.
En los músicos hubo la satisfacción de haber cumplido, mientras que los proféticos siguieron celebrando el lanzamiento del disco. (I)
Portada, fotos y videos: Atarazana Go!