Un moderno laboratorio de inglés inauguró el Campos Coello

0
2168

La profesora Karina Narváez y los alumnos Érick Sisalema y Mayté Coronado estrenaron las tablets y la plataforma de inglés, en el moderno laboratorio que se inauguró en la Unidad Educativa Fiscal Dr. Francisco Campos Coello.

La mañana del jueves 4 de julio quedará grabada en la historia del plantel. Ese día, las autoridades, los padres de familia y los estudiantes cristalizaron un anhelo que se venía forjando desde el año pasado.

En un aula de la planta baja se instaló una sala con 40 equipos de última tecnología y con las aplicaciones necesarias para que los alumnos aprendan ese idioma tal como lo establecen los estándares internacionales, en materia de educación secundaria.

La maestra Narváez, en una práctica real, se sentó en medio de los alumnos Sisalema y Coronado para dar una clase rápida. A ellos se sumaron otros estudiantes que ingresaron al sistema y se colocaron los audífonos.

Así es como aprenderán el inglés los 1.200 alumnos de las jornadas matutina y vespertina del establecimiento educativo referente de La Atarazana.

La implementación de la plataforma y de las aplicaciones fue un trabajo conjunto que salió desde el mismo plantel. Pues se lo estructuró entre los profesores de inglés y de informática del Campos Coello.

Inauguración y bendición

Unos minutos después de las 08:00 empezó la ceremonia inaugural, en el patio de la Unidad Educativa Fiscal Dr. Francisco Campos Coello.

El acto se llevó a cabo en los exteriores de donde está el laboratorio de inglés.

La directora distrital del Ministerio de Educación, Verónica Villamar; el rector del plantel, Eddi Zavala; la vicerrectora de la jornada vespertina, Sonia Hidalgo; el vicerrector de la jornada matutina, Félix Ibarra; el padre Alfredo García; representantes del Comité Central de Padres de Familia y varios alumnos participaron del programa.

El Himno Nacional, recitaciones, lecturas y diálogos en inglés fueron el preámbulo de lo que sucedió antes de cortar la cinta.

Tras unos cuarenta minutos vino el acto más esperado por todos: la inauguración y apertura del laboratorio. Zavala y Villamar fueron los encargados de esa tarea en medio del aplauso de los asistentes.

El párroco de la Iglesia del Señor de la Buena Esperanza, Alfredo García, se encargó de bendecir la sala en donde se educarán los jóvenes camposinos.

A continuación hubo presentaciones culturales e históricas totalmente en inglés. Ahí se vio el trabajo que realizan a diario las maestras responsables de esa área: Lesmele Bucaram (directora), Karina Narváez (matutina) y Joyce Morán (vespertina).

La fiesta inaugural llegaba a su fin, en medio de la curiosidad de los alumnos de los distintos paralelos por conocer el laboratorio y la expectativa por aprender el idioma, como si estuvieran en una moderna academia particular. (I) 

Portada, fotografías y videos: Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí