Más de un centenar de personas, entre periodistas, camarógrafos, fotógrafos, productores, directores de noticias y demás personal que labora en la generación de información, en distintos medios de comunicación, fueron galardonados por el Colegio de Periodistas del Guayas (CPG).
La ceremonia se cumplió el viernes 12 de septiembre, en el auditorio de diario El Universo, al sur de la urbe.
Esta iniciativa surge de la nueva administración del CPG a cargo de José Peña y Jéssica Benites, quienes desde que asumieron la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente, dieron un giro radical a la labor gremial.
La distinción “Carlos Pérez Perasso” es un reconocimiento a la trayectoria profesional de los trabajadores de la comunicación y la entrega de los pergaminos, se dio en el marco del quincuagésimo aniversario de fundación del Colegio de Periodistas del Guayas.
El gremio de periodistas estableció varias categorías. En la de fotógrafos, los galardonados fueron: Jimmy Negrete, José Beltrán, Ronald Cedeño y Fernando Delgado.
En la de camarógrafos recibieron su reconocimiento: Antonio Crespo, Carlos Poveda, Juan de Dios Rosales, Juan Ollague, William Franco, Víctor Vargas, César Bustamante, Billy Bastidas, Diego Chinga, Jesús Mora, Antonio Acebo, Marcos Quinche, Jonathan Mayesa, Javier Pincay, César Pantoja, Williams Contreras Goya, William Contreras González, Paúl Robles, Javier Flores y Ramón Delgado.
Durante la ceremonia hubo momentos muy emotivos. Uno de ellos fue cuando se entregaron galardones post morten a comunicadores como: Marcos Hidalgo, Galo Guerra, Xavier Ramos, Sandra Vélez y Javier Dávila.
En cuanto a los periodistas radiales, los pergaminos fueron a manos de: Julio Martínez, Franklin Morán, Douglas Alarcón, Fabrizzio Obando, Julio Orellana, Roberto Cajamarca, Javier Coello, Samuel Rosas, Maryuiri Alvarado, Oliver Delgado y Juan Muñiz.
Los profesionales de las Relaciones Públicas como Antonio Albán, Roy Morán, Fernanda Pazmiño, María Elena Pérez y María Gabriela Castro también accedieron a los reconocimientos.
Los redactores y editores de la prensa escrita que hicieron su carrera o siguen laborando en medios como diario Expreso, El Universo, El Comercio, Hoy (ya desaparecido), El Telégrafo y otros, recibieron el galardón “Carlos Pérez Perasso”. Entre ellos estuvieron: Diego Herrera, José Tumbaco, Ernesto Cruz, Marjorie Ortiz, Sandra Tapia, María Teresa Martínez, Gisella Ronquillo, Yolanda Pincay, Mariví Fierro, Carla Berón, Giselle Hidalgo, Cecilia Zúñiga, Mildred Weisner, Cynthia Flores, María de Lourdes Guanín, Carlos Torres, Byron Pacheco, Santiago Neumane, Talí Santos, José Olmos, Gabriela Sierra, Julissa Villanueva, Diana Aúz, Julia Abifandi, Johnny Alvarado, Gustavo Cortez, Guido Macas y Stalyn Acosta.
Así mismo, el CPG reconoció el aporte profesional a la sociedad de varios periodistas deportivos de prensa, radio y televisión. Ellos son: Luis Villalobos, Antonio Rodríguez, Natalia Jara, César Torres, Johnson Sáenz, Leonela Magallanes, Martha Murga, Rosa Antón, Mercedes Fariño, Patricia Avilés, Ángel León, Tito Rosales, Emilio Ruíz, Carlos Fuentes, Pedro Mauricio Muñoz, Carlos Valdivieso, Carlos Ramón Loor, Modesto García, Ángel Gómez, Peter Aguirre, Miguel Gómez, Édgar Cedeño, Rodolfo Mazur, Sandro Llerena, Johnny Avilés, José Ibáñez, Sandra López, Máximo García, Mauricio Cantos y Víctor Mestanza.
En cuanto a la categoría de productores y directores de noticias, María Auxiliadora Padilla, Juan Carlos Thoret, Paolo Galarza, Walter García, Geovanna Montero, Karina Alvarado, Luis Gálvez, Manuel Arellano, José Vicente Ponce, Ronny Peña, Joe Rivera, Wilmer García y Freddy Solís fueron los favorecidos.
Quienes hacen periodismo desde plataformas digitales no podían estar al margen de esta loable iniciativa del directorio del Colegio de Periodistas del Guayas. Es así que hubo pergaminos para Hernán Muñoz, Andrea Plúas, Washington Parrales, Xavier Figueroa, Ana Calderón, Aurora Murillo, Stalin Ramos, Héctor Sánchez, Danny Wilka, Guillermo Lizarzaburu, David Valdiviezo, Walter Ordóñez, Marcelo Nájera, Fernando Rentería, David Jaramillo y Henry Andrade, director y fundador del portal de noticias Atarazana Go!
“Quienes se encuentran en este momento aquí son quienes tienen títulos académicos y quienes no los poseen, pero han desarrollado la profesión durante todos estos años. Ellos han demostrado la experiencia y todo ese bagaje profesional. Ese es el espíritu de este reconocimiento”, precisó Jéssica Benites, vicepresidenta del CPG.
De su parte, José Peña, titular del gremio de periodistas del Guayas, manifestó que en esta ocasión se ha reconocido el trabajo y la trayectoria de colegas de otros cantones.
“Dijimos en la campaña y en la posesión que los compañeros que viven fuera de Guayaquil también iban a recibir un pergamino”.
A nombre de los periodistas y de todos quienes recibieron el galardón tomó la palabra Gabriela Sierra. Ella agradeció a los directivos del CPG y dijo que el pergamino “Carlos Pérez Perasso” es como un combustible para quienes ejercen la profesión.
La ceremonia concluyó en medio de abrazos entre colegas y también de las consabidas fotos del recuerdo. (I)
Portada y fotografías: Atarazana Go!