Comida popular, música y baile al cierre de las fiestas patronales

0
1393

El cierre de los eventos programados por el aniversario de la parroquia Señor de la Buena Esperanza, en La Atarazana, fue fastuoso.

Esto empezó en la mañana del domingo 14 de julio con un festival de comida criolla, en el parque de La Concordia, junto a la iglesia.

Decenas de vecinos de la urbanización y de otros sectores acudieron desde las 09:30 para degustar los deliciosos platos de la gastronomía nacional.

Guatita, encebollado, bollos de pescado, postres, bebidas y más estuvieron a disposición de los ciudadanos. Todo en medio de un ambiente de alegría y de una breve presentación musical en vivo.

Los fondos recaudados por las ventas servirán para el mantenimiento y las mejoras que necesite la sede parroquial.

En el festival gastronómico, así como las demás actividades, participaron los grupos de la iglesia: Llama de Amor, Legión de María, Catequesis, Tabor, Juan XXIII, Liturgia, Ministerio de Músicos, Matrimonio para Cristo, Monaguillos, entre otros. Las Hermanas de la Obra Misionera también se sumaron.

A las 11:00 se desarrolló la misa dominical a cargo del padre Alfredo García. Los feligreses del sector y de otros sitios de la urbe se hicieron presentes en gran número.

En la tarde, a las 17:00, se cumplió uno de los actos más solemnes de todas las celebraciones: la imagen del Señor de la Buena Esperanza salió en procesión por las diferentes calles y avenidas de La Atarazana.

A lo largo del trayecto, los moradores expresaron su respeto. Muchos se persignaron y otros se arrodillaron durante su paso.

Ya en el ingreso al templo, algunos fieles se acercaron para tocar al Señor de la Buena Esperanza y a rezar bajo sus pies.

En la noche se llevó a cabo la misa solemne. La iglesia lució repleta un poco antes de las 19:00.

La misa de las 20:30 quedó suspendida porque aún había otros actos con motivo de las festividades parroquiales.

A las 20:00 se dio uno de los eventos más esperados por todos: el show musical y bailable.

Los principales temas de la desaparecida vocalista Selena Quintanilla, los merengues y salsas del momento, así como otras populares canciones, fueron coreadas a todo pulmón por los presentes.

Cuando el reloj marcaba cerca de las 21:30 empezó el espectáculo con luces artificiales que alumbraron de diversos colores el cielo de La Atarazana.

El homenaje al Señor de la Buena Esperanza terminaba ese día, lo que sí es infinita es la devoción de sus fieles en la ciudadela y en las urbanizaciones aledañas. (I)  

Portada, videos y fotografías: Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí