En la FAE se trabajará en 3 ejes para mejorar la seguridad

0
958

Los vecinos de la ciudadela y las autoridades policiales se encontraron por segunda ocasión, en lo que va del año, para intercambiar ideas que ayuden a mejorar las seguridades del sector. 

La cita se cumplió entre la tarde y noche del jueves 3 de junio, a un costado del parque principal de la urbanización. 

La Subteniente Priscila Escudero y Piero Rivas, representante de las fuerzas del orden y presidente del Comité Pro-Mejoras Unión Cívica La FAE, respectivamente, estuvieron al frente de esta asamblea. 

A la reunión acudieron cerca de una treintena de residentes de las diferentes manzanas y miembros del directorio de la organización barrial, así como oficiales de la institución policial.

En esta oportunidad se definieron 3 ejes de trabajo entre las partes: el primero, guarda relación a la colocación de alarmas comunitarias similares a las que se instalaron en la vecina Atarazana; el segundo, apunta a la identificación y entrega de chalecos a las personas que cumplen las funciones de recicladores; y el tercero, busca reforzar la coordinación de distintas acciones entre la comunidad y la Policía. 

No se descarta regularizar el uso de las canchas deportivas del parque y la eventual contratación de seguridad privada.

La Subteniente Escudero hizo nuevamente un llamado para que los moradores se integren en este esfuerzo conjunto para solucionar los problemas de inseguridad. 

Indicó que en numerosas oportunidades retiraron del sector a personas extrañas y a consumidores de drogas que podrían cometer delitos. 

“No hay que temerles, de lo contrario invadirán la FAE. Lo que deben hacer es llamarnos para actuar de inmediato. Hay un callejón donde el alumbrado público no funciona. Ahí le toca al Comité pedir la ayuda de otros organismos”.

Por su parte, varios vecinos que acudieron a la asamblea solicitaron reforzar los patrullajes en algunas zonas donde jóvenes se dedican a consumir estupefacientes. 

Otro residente reportó que en dos ocasiones fue víctima del robo de la computadora de su automotor. Una moradora reveló que fue amenazada con un arma cortopunzante cuando increpó a un chambero por destruir las fundas de basura y dejar regados los desperdicios. 

Policías y la comunidad coincidieron en que las alarmas comunitarias podrían ser de mucha ayuda. 

Las partes acordaron encontrarse otra vez en una próxima fecha. (I)

Fotografías: Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí