Comercio y shows en ferias de la Naval Norte y La FAE

0
1080

Fiesta, venta de productos, comida típica y la presentación de cantantes hubo en las ferias de emprendedores que organizaron los comités de vecinos en las ciudadelas Naval Norte y La FAE, respectivamente.

Ambos eventos se cumplieron desde la mañana del domingo 3 de octubre y se prolongaron hasta la tarde del mismo día.

En el caso de la Naval Norte es la primera vez que efectúan una feria de estas características. Aquí más de 20 vecinos montaron estands con el fin de ofertar artículos elaborados por ellos mismos.

La FAE, en cambio, ya va por el tercer mercado abierto. En este sitio hubo casi 40 emprendedores que llevaron ropa, libros, zapatos, alimentos y un sinnúmero de productos manufacturados.

Además, estuvieron presentes un grupo de niños y adolescentes scouts quienes mostraron algunas de sus habilidades.

A las 10 de la mañana empezaron a llegar los primeros visitantes a las ferias. Sin embargo, fue al mediodía donde arribaron el mayor número de ciudadanos.

Ciclistas, pasillos y la Policía

El arribo de deportistas a bordo de bicicletas a eso de las 11 de la mañana fue uno de los actos que más llamó la atención en la Naval Norte.

El ciclopaseo fue organizado por los agentes del orden que custodian la zona, más colectivos como el Corona Bike Team y otros.

La institución policial estuvo presente con varios estands en los cuales explicó a los ciudadanos acerca de su trabajo en beneficio de la colectividad.

El muñeco ‘Paquito’ deleitó a chicos y adultos. Muchos aprovecharon para tomarse fotos con esta marioneta.

Otro de los actos más aplaudidos fue la presentación de la joven Julissa Chipe, quien padece de discapacidad visual. Ella interpretó bellos pasillos nacionales y cerró con un tema bailable que fue aplaudido por todos.

Carlos Fabara Andrade, residente de La Atarazana estuvo presente en la feria de la vecina Naval Norte.

Con una inversión de apenas 7 dólares pudo comprar varios artículos personales y para su casa.

Fabara es fiel asistente a esta clase de eventos en la ciudad. Su paso por el Ministerio de Turismo le enseñó a valorar estas ferias.

“Me gusta asistir a estos eventos. Los que se dan en Guayaquil, en las localidades vecinas y también, por mi trabajo, pude ir a algunas en el exterior”.

El atarazaneño felicitó al Comité de Vecinos de la Naval Norte por la organización del mercado y principalmente porque los artículos estuvieron a costos asequibles.

Más ofertas y saludo de scouts

En la ciudadela La FAE la organización de ferias de emprendedores poco a poco se convierte en una tradición.

Los vecinos salieron nuevamente con mucho optimismo a comercializar centenares de artículos, prendas, alimentos, artesanías, calzado, productos para la casa, cosméticos y más.

Centenares de ciudadanos llegaron desde la misma urbanización, de barrios aledaños como La Atarazana y de otros sectores de la ciudad.

Esta vez fue notoria la presencia de nuevos emprendedores como Karen Cervantes, quien vendió botellas de sangría a un costo de 15 dólares.

El show artístico estuvo a cargo de la abogada y vecina del sector, Daniela Quevedo. Ella deleitó a los presentes con su hermosa voz y el talento que le puso a cada canción.

Después del mediodía es cuando arribaron el mayor número de personas a la feria que se instaló en el parque principal de esta ciudadela.

Al cierre de la misma, organizadores y representantes de los puestos recogieron todos los desechos y dejaron limpia el área pública. (I)

Fotografías: Atarazana Go!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí