Luego de 14 meses de la presentación oficial del audiovisual autobiográfico de la banda guayaquileña, los fanáticos de Spectrum ya lo podrán ver ahora en la red social YouTube.
La tarde del domingo 9 de marzo, la banda decidió liberar su documental: “El metal es mi sangre”, para que todos sus fans y demás seguidores del rock pesado ecuatoriano lo puedan disfrutar.
En este histórico trabajo, el portal de noticias Atarazana Go! participó en la coproducción y en la Dirección Periodística. Bajo su responsabilidad estuvieron cerca de 20 entrevistas a verdaderos referentes del movimiento rockero de Guayaquil.
La producción general es de Katherine Palacios y la edición de Santiago Albán.
El documental tiene una duración de 1 hora y 10 minutos. Incluye material inédito de la agrupación, videos de presentaciones en vivo, de su participación en programas de televisión, de lo que fue la grabación del disco de 45 RPM que incluye los emblemáticos temas: “Ven” y “Religiones en conflicto”, sus recitales con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil y mucho más.
Atarazana Go! acumuló muchas horas de grabaciones en distintas locaciones de Guayaquil.
Juan Carlos Romo, José Franco Calixto, Willy Wong, Juan Pablo Fonseca, Andrés Espinoza, Julio Salame, Pepe Luna, Aurelio Paredes, Miguel Ángel Nazareno (recientemente fallecido), Troi Alvarado, entre otros, aportaron con sus opiniones sobre lo que representa Spectrum, para la escena metalera del Ecuador.
El documental se exhibió en ciudades como Quito y Cuenca, pero además fue retransmitido por la señal abierta de un canal azuayo.
Andrés Albán, Antonio Montalván, Bilo Albán y Yamil Chedraui cuentan en el audiovisual sobre lo que fueron los inicios de la banda y la madurez musical que fueron alcanzando todos con el paso de los años.
Al cierre de esta información, el documental acerca de la historia de Spectrum ya registraba cerca de 600 visualizaciones. (I)
Publicidad
Portada: Atarazana Go!