Vecinos de 5 manzanas y la Policía están en pie de lucha contra la delincuencia

0
1289

Los recientes robos de accesorios y memorias de vehículos tienen enardecidos a los habitantes de las manzanas K, L, M, O y Q, de La Atarazana. 

En el chat comunitario de WhatsApp, administrado por los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), los vecinos expresaron, en días pasados, su malestar por estos actos delictivos. 

La alarmante situación motivó a que el Mayor Mauricio Lozada, jefe del Circuito Atarazana, acudiera personalmente a conocer las versiones de los moradores de la urbanización.  

El encuentro se llevó a cabo la tarde y noche del viernes 9 de abril, en el parque de la Unidad Nacional. 

Hasta allí llegaron más de una decena de residentes de las manzanas donde los problemas recrudecen. Del lado policial comparecieron Lozada, como líder de esa fuerza, junto a varios subtenientes y cabos. 

Los vecinos -cuyos nombres ni direcciones citaremos por razones de seguridad- manifestaron que el tramo de la avenida Pedro Menéndez se ha convertido en un lugar de alta peligrosidad, especialmente los domingos. 

Ese día, de acuerdo con sus afirmaciones, es cuando más ocurren asaltos y robos de teléfonos celulares.  

Incluso manifestaron que tienen identificado al presunto responsable de esos hechos. 

“El sujeto comete sus fechorías y huye corriendo hacia la cooperativa 24 de Agosto”, precisaron. 

Pero lo que más alarma e indigna a los moradores es la permanente sustracción de retrovisores, computadoras de carros y otros, en las peatonales de las manzanas citadas anteriormente. 

Los robos están registrados en cámaras de seguridad colocadas en viviendas. 

El modus operandi de estos antisociales no es complejo. Entran por la peatonal escogida para delinquir, observan por unos minutos el movimiento de la zona, deciden a cuál carro robarle, cometen el delito y huyen. 

Otros indeseables, en cambio, andan observando desde las veredas o parterres hacia ventanas y jardines de las casas, con el fin de determinar si hay personas o no al interior de los inmuebles. 

Algunos atarazaneños fueron víctimas de estos sujetos, en su mayoría extranjeros. 

El Mayor Lozada escuchó a cada uno de los vecinos, intercambió ideas y tomó apunte de los pedidos de la comunidad. 

El oficial sabe de los problemas, entre ellos la existencia de un joven que cuida carros, pero que al mismo tiempo es consumidor de drogas. 

También tiene plenamente identificadas las zonas más álgidas de la urbanización.  

Entre los compromisos acordados con los moradores está la próxima instalación de alarmas comunitarias, en al menos 4 de las manzanas donde ocurren los hechos delictivos. 

Lozada sugirió a los residentes no dar alimentos ni monedas a los extraños que llegan hasta las casas a pedir caridad. 

“Se mal acostumbran y estas personas podrían estar mirando objetos para sustraerse o las seguridades de las viviendas”, precisó.  

El Mayor de Policía anunció un reforzamiento de los patrullajes en estos puntos, a lo cual los atarazaneños clamaron que también se den en horas de la madrugada. 

El jueves 8 de abril, durante un recorrido efectuado por Atarazana Go! se observó a dos gendarmes efectuando operativos de control en un sector de la avenida Nicasio Safadi.  

Del mismo modo, el domingo 11 de abril, un grupo de uniformados en moto estuvo por varias horas en la avenida Pedro Menéndez, debajo del paso a desnivel. 

Autoridades y ciudadanos mantendrán nuevos encuentros en los próximos días, para seguir evaluando medidas y la ejecución de acciones a beneficio de la población. (I) 

Fotografías: Atarazana Go!   

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí